Configurar VS Code para Go(lang)

Visual Studio Code es un editor de código muy bueno gracias a su ecosistema de extensiones que nos permiten extender las funcionalidades del editor según se necesite. En este artículo vamos a discutir qué extensiones nos sirven para trabajar con Go y cómo configurarlas. Extensión Go por Microsoft La extensión más importante que debemos instalar es Go. Esta extensión, mantenida por Microsoft, añade las funcionalidades más importantes al editor: IntelliSense Code Navigation Code Editing Diagnostics Testing Debugging Others Abrimos vscode. [Leer más]
code  vscode  golang  go  config 

Creando una app de linea de comandos con cobra

Para crear una herramienta de línea de comandos con cobra primero debemos crear el directorio dónde el código va a estar alojado. $ mkdir mycli $ go mod init github.com/truora/mycli go: creating new go.mod: module github.com/truora/mycli $ go get -u github.com/spf13/cobra/cobra $ cobra init --pkg-name=github.com/truora/mycli -a 'My Name' . Your Cobra application is ready at … Después de ejecutar estos pasos, ya tendremos la base de nuestra aplicación, podemos correrla con: [Leer más]
cli  cobra  golang 

Maneras de optimizar gzip en Go(lang)

Gzip es un programa que nos permite comprimir información y es usado principalmente para reducir el tamaño de los payload en la red. Internamente lo usamos para ahorrar almacenamiento, pero sus casos de usos varían. Para empezar, podemos escribir una función que reciba nuestro mensaje en bytes y retorna []byte con nuestra información ya codificada, la llamaremos compressData. func compressData(b []byte) ([]byte, error) { var buf bytes.Buffer zw := gzip.NewWriter(&buf) if _, err := zw. [Leer más]
gzip  io  server  golang