Cómo convertir indices existentes a ElasticSearch ILM

Para migrar índices existentes a ILM lo primero que hay que hacer es habilitar ILM para las nuevas escrituras, de modo que no se escriba más en los índices existentes. Despues, tendremos que crear un nuevo policy para los índices existentes: PUT _ilm/policy/existing-indexes { "policy": { "phases": { "warm": { "min_age": "30d", "actions": { "allocate": { "require": { "data": "warm" } }, "forcemerge": { "max_num_segments": 1 } } } } } } Es importante que este nuevo policy no define la acción de rollover. [Leer más]

Cómo usar ElasticSearch ILM y ahorrar dinero

En este blog explicaré cómo configurar la rotación automática de índices de ElasticSearch y como automáticamente mover los índices a máquinas que no necesiten tanto poder de cómputo y sean más baratas. Esto lo haré usando la arquitectura Hot-Warm de ElasticSearch. A grandes rasgos el proceso funciona escribiendo los datos en un alias que apunta al índice actual, cuando el índice cumple con las condiciones de la política entonces un nuevo índice es creado y el alias es actualizado al nuevo índice, luego el índice anterior se mueve a un nuevo servidor de tipo warm que deberia ser mas económico. [Leer más]

Cómo reducir el tamaño de tu repositorio git

Para reducir el tamaño del repositorio primero miremos que tan grande es ejecutando: $ du -sh .git 5.6M .git Y contar los objetos en el repositorio: $ git count-objects -vH count: 181 size: 916.00 KiB in-pack: 9817 packs: 5 size-pack: 3.64 MiB prune-packable: 30 garbage: 0 size-garbage: 0 bytes Luego podemos usar el comando gc de git para reducir el tamaño: $ git gc --aggressive Enumerating objects: 9773, done. [Leer más]
git 

Bienvenidos!

Este va a ser un blog casual, en donde cualquiera de los ingenieros va a poder escribir sobre problemas de su día a día.

Es un experimento para incrementar la cultura de escribir en la compañía.

Este blog es parte del repositories y es automaticamente compilado y publicado a CloudFront cuando se detectan cambios.